Mostrando entradas con la etiqueta Susana Cabuchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susana Cabuchi. Mostrar todas las entradas

agosto 05, 2010

Ponencia de Susana Cabuchi


Prosaísmos de la Realidad / Labores del Poema
En una época signada por la desconfianza y la banalidad, asediada por la violencia y el cinismo, cada poema – cada autor que asume la responsabilidad de escribir poesía – es la confirmación de una resistencia continua y poderosa.
Cabe aclarar que todo esfuerzo merece mi adhesión y que la palabra prosaísmos, que parece señalar un defecto, una deformación, intenta referir a ese desorden de la realidad, entendiendo por realidad (sin ignorar los debates que propician sus innumerables acepciones) lo que nos rodea (individual y socialmente), lo que se dice, los múltiples acontecimientos que hacen a la vida cotidiana y que podemos ver, palpar, escuchar, padecer, disfrutar y/o transformar. La contemporaneidad del poema reside entonces en que está anclado en el marco de ciertas condiciones sociohistóricas que lo atraviesan y determinan. En “Señales de la Nueva Poesía Argentina”, Pablo Anadón demarca notables diferencias entre dos tendencias que coexisten: una, realismo, impersonalidad objetivista, prosaísmo, parodia, otra los contemporáneos líricos, que tratan de ser dignos de la lengua que utilizan (…) y que escriben textos como personas que hablan con su vecino, pero también como personas que leen y releen con pasión a sus poetas preferidos.